Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Editorial/Librería/Biblioteca

A la Orilla del Viento

Imagen
Hace 6 años la editorial A LA ORILLA DEL VIENTO cumplió 25 años del Fondo de Cultura Económica.  La colección del Fondo de Cultura Económica, la primera creada para niños en el grupo editorial mexicano, ha conseguido premios internacionales y la preferencia del público en su cuarto de siglo. La cosas eran muy diferentes cuando surgió en 1991, la oferta editorial era más reducida y el enfoque estaba más en la función instructiva de la literatura que en el desarrollo de los lectores.  También hay un libro llamado Corazón de Tinta, es una historia de aventuras, sobre libros, el amor a los libros, la pasión por los libros y el mundo de los libros.  Es para el público juvenil, cualquier adulto sin ningún tipo de prejuicios disfrutará al máximo de esta historia. Es muy entretenida, ocurren cosas muy intrigantes en cada capítulo.  El autor Francisco Hinojosa, se atrevió a presentar un libro "impublicable" al Fondo como "La Peor Señor del Mundo" , la llegada de este sello t...

El Barco de Vapor

Imagen
El barco de Vapor es una colección de literatura infantil que esta hecha para niños de 6 a 12 años publicada por Ediciones SM. Existen 4 tipos de series:  Blanca: Esta serie está hecha para niños de 6-7 años, que están empezando a leer. Estos libros son pequeños, con letra grande, vocabulario adecuado y muchas ilustraciones a como, que ayuda a los niños a comprender con facilidad este tipo de contenido, ya que no se pueden quedar atrás en el hábito de la lectura.  Azul: La serie azul está adaptada para los niños que ya saben leer o que al menos a esa edad ya dominan la lectura, es decir, a los 7 años aproximadamente, estos libros son cortos, tienen letras grande y muchas imágenes con las que pueden entender el texto y no aburrirse ni dejarlo a un lado, también ayudan para pasar el rato y reírse un poco con los pequeños. Naranja: Esta serie, está hecha para niños a partir de 8 años que pueden leer algo ya más extenso, que por supuesto les interesará. Son relatos que en ocasione...

Librerías Gandhi

Imagen
Fue fundada en junio de 1971 y aunque no era muy grande el local donde estaban tenían una cafetería en el mezanine donde ahí mismo crecieron las primeras actividades culturales; hoy en día hay 41 Librerías Gandhi además en centros comerciales, su expansión es bastante buena ya que cuenta con 18 sucursales en la Ciudad de México y 23 sucursales internas en la República, se ha hecho una empresa muy conocida debido a que es una librería profesional de México. El personal de estas librerías es compuesto por jóvenes estudiantes, profesores, entre otros; algo que es importante es que no solo venden diferentes géneros de libros sino que también tienen música y vídeo tanto nacional como internacional. Debemos tener en cuenta que no solo son libros en físico sino que en su página web hay libros electrónicos, audiolibros y que si necesitas que te lleguen a domicilio se pueden comprar desde la página sin ningún inconveniente; Es sorprendente el como la librería te inculca un pequeño grano de ello...

Editorial EMU

Imagen
Se funda por Fidel Miró,con colecciones que van desde títulos infantiles y juveniles, hasta las más específicas como la que aborda la literatura dramática. El objetivo de editores Mexicanos Unidos es buscar ser un referente en las empresas editoriales del país por su producción. Se dedica a la edición y venta de libros didácticos, informativos, literatura y cultura,busca promover la lectura a través de sus múltiples colecciones de cuentos y grandes obras de la literatura universal para niños, jóvenes y público en general con series como Clásicos para niños. El propósito  de esta editorial es  la difusión de ideas influyendo en la comunidad  brindandole una aproximación a las letras universales atractiva y accesible. Referencias: https://editoresmexicanosunidos.mx/ Redactado por: Sofia Zamora Trujillo 1ºB #39

Editorial Diana

Imagen
Editorial Diana. Se fundo en febrero de 1946 por José Luis Ramírez Cerda y José Luis Ramírez-Cota,en sus principios  siempre tuvo como visión ser una empresa exportadora, con el fin de distribuir y comercializar los libros para su exportación a países hispanoamericanos. Como cualquier otra distribuidora tiene como misión editar, producir y comercializar libros técnicos y de divulgación internacional. Actualmente esta editorial ha logrado sus objetivos teniendo así sucursales en muchos estados de México como  Guadalajara y Monterrey al igual que en países como Chile,Colombia etc. Esta editorial destaca por el apoyo que ha brindado a las letras mexicanas y universales,logrando así una buena estrategia de exportación. Referencia:  https://www.planeta.es/es/editorial-diana Redactado por: Sofia Zamora Trujillo 1ºB #39

Editorial Porrua

Imagen
La editorial Porrúa es una librería y editorial de libros mexicanos, fue fundada en 1900 el director de la librería y editorial es José Antonio Pérez Porrúa, los fundadores de esta editorial son: José Porrúa, Indalecio Porrúa y Francisco Porrúa, los editoriales fueron hechos por avances tecnológicos, políticas en torno a la educación, la lectura y cambios económicos en el siglo, este se componen por tres etapas la primera corresponde a la aparición que fue de 1904-1930, la segunda fue el impulso en la cual abarca de 1931-1959 y la ultima etapa fue la expansión que comenzó en los años setenta y que ahora hoy en día continua. Es una empresa enmarcada de distribución y comercialización de los libros una gran mayoría de los editoriales mexicanos, una buena parte de los extranjeros de habla hispana. Los colores que se mencionaron abajan son de: Literatura universal, Poesía, Historia, Filosofía y textos políticos, Literatura juvenil y cuentos, Teatro, Textos de tecnol...

La Biblioteca Palafoxiana

Imagen
Bienvenidos sean de vuelta a una nueva entrada. Está vez nos desviaremos muy ligeramente del tema. Como sabrán queridos lectores, este es un blog dedicado a la literatura mexicana, pero, ¿Dónde se almacena toda esa literatura? En la bibliotecas, bueno, actualmente contamos con libros electrónicos pero comprenden mi punto. Así que esta publicación la dedicaremos a narrar la historia de una de las bibliotecas más importantes de todo México, hasta me atrevería a decir que del mundo; y se encuentra justamente en nuestra preciosa ciudad, Puebla de Zaragoza, antigua Puebla de los Ángeles. Seguramente la mayoría sabrán de cual se trata; pero para los pocos despistados que aún quedan, o aquellos que no sean de por aquí, me complace anunciarles que hablaremos sobre la Biblioteca Palafoxiana. Imagen extraída de https://www.eluniversalpuebla.com.mx/que-hacer/biblioteca-palafoxiana-375-anos-de-resguardar-el-antiguo-tesoro-literario-de-puebla La historia comienza con el ya famoso don Juan de Pa...